La exitosa cantante Rosalía, en la gala de los Goya.
El cantaor Miguel Poveda ha dado su opinión sobre el boom Rosalía y las críticas que ella ha recibido por su supuesta «apropiación cultural» de un género que se vincula a la cultura gitana y andaluza.
Para Poveda, Rosalía ofrece una propuesta «novedosa y única» por su forma de fusionar el flamenco, e insta a sus críticos a esperar a que el tiempo diga si es o no «una moda». Y pide precaución: «De momento no podemos verla como el anticristo ni lanzarle piedras. Es una fenómena».
El artista hizo estas declaraciones mientras se encuentra en Buenos Aires (Argentina), donde este domingo participará en un espectáculo en el que convergerán el tango y el flamenco.
Rosalía y Poveda no solo tienen en común el haber nacido en Cataluña sino también por abordar el género desde otra perspectiva y haber recibido críticas -de algunos ortodoxos- por no ser andaluces ni tener raíces flamencas.
Convencido de que Rosalía es una artista «de los pies a la cabeza», Poveda resalta que la joven ha metido en una misma «coctelera» sus gustos por la música urbana e ingredientes como el flamenco. «Ella no va de cantaora flamenco, tradicional, ortodoxa. Es una artista que ha incluido el ingrediente del flamenco a su propuesta. Y a mí me parece atractiva», sentenció el barcelonés.
«Y luego, el tiempo dirá si vale, si se mantiene o si es una moda o no», subrayó sobre Rosalía quien obtuvo en noviembre pasado dos Grammys Latinos por su canción Malamente.