– La película es una adaptación de ‘El Coco’, de Stephen King: «Intentamos ser fieles a él y su tono»
MADRID, 1 Jun. (EUROPA PRESS) –
La huelga de guionistas que sacude a Hollywood está teniendo numerosas consecuencias. Películas y series de televisión han visto paralizados sus desarrollos mientras los escritores luchan por sus derechos laborales. El director Rob Savage, que este viernes 2 de junio estrena en cines ‘The Boogeyman’, les ha mostrado su apoyo. «Estoy con ellos, tenemos que crear una industria que sea para todo el mundo«, defiende.
En una entrevista concedida a Europa Press, el cineasta -que aunque en ‘The Boogeyman’ no ejerce de guionista sí acostumbra a escribir sus proyectos- mostró su respaldos sin fisuras al paro que los escritores estadounidenseses llevan a cabo del desde el pasado 2 de mayo. «Creo que la industria está cambiando y va a cambiar de forma muy drástica en los próximos años y tenemos que crear una que sea para todos. Los guionistas están luchando por ello. Espero que todo se resuelva rápido», indica.
Con ‘The Boogeyman’, Savage adapta el relato de ‘El Coco’, escrito por Stephen King en 1973. Un proyecto que le llegó tras el éxito de su anterior cinta, ‘Host’ y que no dudó en aceptar. «Leí el guion y, aunque terminamos convirtiéndolo en algo muy diferente de lo que era al principio, inmediatamente pude ver el potencial y el reto de hacer la película definitiva del hombre del saco. Porque ha habido muchas películas malas del hombre del saco. Hacer la buena era un gran desafío», sugiere.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
1 – Reseñas Para Guitarra: Guía completa de las mejores reseñas y recomendaciones
2 – Reseñas Instrumentos Viento: Todo lo que necesitas saber
3 – Reseñas Para Instrumentos Viento Madera: Explora los Sonidos de la Madera
4 – Reseñas Para Instrumentos Viento Metal: Descubre las opiniones más valiosas en España
5 – Reseñas de Instrumentos de Percusión
6 – Reseñas Para Instrumentos Baterías: Descuentos y Calidad en España
7 – Reseñas Instrumentos Percusión Latina: Descubre los Mejores Sonidos para tus Ritmos
8 – Reseñas Percusión Orquestal: Descubre los mejores instrumentos y accesorios
9 – Reseñas de Instrumentos de Teclado
10 – Las mejores Reseñas de Pianos: Instrumentos de calidad en EGI
12 – Las Mejores Reseñas Teclados Musicales: Guía Definitiva
14 – Reseñas de Equipamiento Para Amplificadores
15 – Reseñas para Interfaces de Audio: Guía completa para elegir la mejor opción en España
16 – Reseñas Para Micrófonos: Encuentra el mejor para tus necesidades
17 – Reseñas Para Pedales de Efectos: Las Mejores Reseñas
19 – Reseñas de Accesorios para las Baquetas: Descubre las mejores opciones en España
20 – Reseñas Accesorios Instrumentos Cuerdas: Lo mejor para tu instrumento musical
21 – Reseñas Accesorios Fundas y Estuches: Instrumentos Musicales
23 – Reseñas Software de Grabación: Las mejores opciones para editar y grabar vídeos
24 – Reseñas Plugins de Efectos: Reseñas y recomendaciones
25 – Reseñas VST de Instrumentos Musicales: Descubre las mejores opciones para tu música
En esta nueva adaptación, el cineasta narra la historia de dos hermanas que acaban de perder a su madre y no son capaces de superarlo. Un dolor que alimenta al monstruo que las acecha sin que su padre, psicólogo, pueda ayudarlas. «Existen muchas películas de terror y de duelo, pero creo que esta es diferente en que trata sobre hablar y escuchar a la otra persona mientras atraviesa un período de oscuridad en su vida. Y eso habla de la salud mental», explica Savage, que pone en esa falla de comunicación el eje vertebrador de su cinta.
«En última instancia, el mensaje y la metáfora de la película es la idea de que no podemos superar estos períodos de oscuridad solos«, manifiesta el director, comprometido con el cuidado de la salud mental. «Tenemos que apoyarnos unos a otros, tenemos que hablar entre nosotros y tenemos que hablar sobre ello. Porque de lo contrario, si no lo hacemos, eso se queda dentro y se extiende, se convierte en tus monstruos y cosas feas. Eso es lo que representa la criatura. Es todo aquello de lo que no se habla y que realmente necesita ser expuesto«, sentencia Savage.
STEPHEN KING, UN GENIO ETERNO
A la hora de adaptar ‘El Coco’, Savage confiesa que sintió una gran responsabilidad precisamente por tratarse de un cuento de Stephen King. «Recordaba la historia por haberla leído de niño. Todos esos relatos cortos me perturbaron cuando era pequeño, pero esta en especial. La tenía marcada en mi mente«, comenta, feliz de que el proyecto llegara a sus manos.
«Es una película basada en una historia muy corta. Son dos personajes en una habitación hablando y luego tiene un final sorprendente. No necesariamente se presta a una película de 90 minutos, por lo que gran parte de ella fue nuestra propia invención», expone el británico. «La construimos tratando de mantenernos fieles a King y a su voz, asegurándonos de que incluso las cosas que estábamos inventando dieran la impresión de pertenecer al universo de Stephen King, que estuviera codo con codo. con ‘It’, ‘El Resplandor’ y todas las películas clásicas», cuenta esperanzado.
LA GUERRA ENTRE CINE Y STREAMING
En un primer momento, ‘The Boogeyman’ fue programada para estrenarse directamente en streaming en la plataforma Hulu, perteneciente al conglomerado Disney. Sin embargo, las proyecciones de prueba y la propia recomendación de King llevaron al estudio a cambiar su estrategia y estrenarla en cines. «Todo director hace películas pensando en la gran pantalla. Siempre se piensa en términos de cine. Y siempre tuve en mente que esta película, si se hacía lo suficientemente bien, potencialmente podría ir a cines», rememora Savage, que no cree que el streaming esté acabando con el cine tradicional.
«El cine siempre prevalecerá, el streaming no lo está matando. Hay sitio para las películas que ves en casa y para las películas que quieres ver en una pantalla grande con más gente. Además, Netflix hizo ‘El irlandés’, que es una de las mejores experiencias cinematográficas que he tenido en los últimos años. Creo que no todo es tan blanco o negro como le gusta decir a la gente», concluye el director. ‘The Boogeyman’ se estrena en cines el próximo 2 de junio.