su paso por el programa ‘Pop Idol’ cuando tenía sólo 19 años


Actualizado:

Guardar

Salvador Sobral consiguió el pasado sábado lo que parecía imposible:
ganar el festival de Eurovisión para Portugal
y hacerlo con una delicada y bella canción alejada de cualquier estereotipo eurovisivo y sin ningún recurso escénico más allá del propio talento del artista. «Amar pelos dois», el tema que defendió, fue creado por su hermana Luìsa y ambos cerraron el famoso festival cantando a dúo la canción. Luìsa, muy famosa en Portugal, escribió el tema para su hermano como puerta para alcanzar una fama que se le resistía. Quería que su hermano fuera alguien en el mundo de la música. Ella se conformaba con una carrera musical. Ahora, es el nuevo héroe de un país entregado a la proeza de los Sobral.

Lo que muchos no saben es que el «nacimiento artístico» de Salvador Sobral fue en 2009. El lisboeta, que por entonces tenía 19 años, participó en la versión portuguesa de «Pop Idol». En youtube podemos encontrar varios vídeos del proceso de casting y actuaciones donde intepreta canciones de Michael Jackson, Queen o Maroon 5.

Salvador Sobral sólo pudo ser séptimo en este concurso. Años después, el ganador de Eurovisión reniega de su paso por este concurso y recomienda a quien le guste la música que no participe en este tipo de shows. Según el propio protagonista, una novia suya le inscribió y resume su experiencia en el «Pop Idol» como traumática. Después, viajó a Palma de Mallorca como Erasmus a hacer psicología, pero se reconcilió con la música y poco tiempo después se fue a Barcelona a estudiar en el Taller de Músics entre 2013 y 2015.

El fundador del centro, Lluís Cabrera, ha asegurado en una entrevista a Europa Press que su llegada «fue como la de un ángel». Para el profesor, el joven portugués llevaba la música incorporada en su persona. «Sólo fuimos receptores de su gran talento musical y nos dimos cuenta de sus necesidades, de que a él no le podías colocar en un estudio rígido, sino que le tenías que hacer un traje a medida de su talento», ha explicado Cabrera ensalzando sus conocimientos en jazz y fado.

Ver los
comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio