Efraín Amador : El laúd y el Tres cubano
Efraín Amador nos explica el origen del punto cubano y su influencia canaria. Como ha llevado al laúd y al tres cubano a interpretar música más allá de lo popular, llevándolos a un plano más universal, manteniendo siempre su esencia cubana. Nos explica cómo se estructuran las controversias en la música campesina con ejemplos sencillos, el zapateo, un dúo de laúdes: Punto Cubano de Juanito Rodríguez Peña en una versión arreglada por Efraín Amador (de una improvisación de Juanito), luego una Pavana de autor anónimo francés del siglo XVI para laúd renacentista en transcripción para Tres cubano hecha por Efraín Amador, estudios, un dúo en Piano y Tres «En el Templo de Mayohé» del compositor nicaragüense Luis Abraham Delgadillo, una transcripción para Tres cubano del Vals «El Marabino» original para guitarra del compositor venezolano Antonio Lauro, y finalmente en Piano y Tres cubano el segundo movimiento del Concierto para Guitarra y Orquesta del nicaragüense Luis Abraham Delgadillo. Efraín Amador nos muestra junto con su esposa la pianista Doris Oropesa y su hija Amanecer la evolución de estos instrumentos hacia nuevos horizontes como instrumentos de concierto.
Su laúd ha sido construído por el luthier José Antonio Pérez Miranda, mas conocido como «El Guajiro», ex alumno de guitarra y laúd de Efraín Amador y graduado en la Universidad de las Artes de la Habana (antes conocida por Instituto Superior de Arte (ISA)) y considerado el mejor luthier. Otros constructores muy buenos son Luis García, Jorge Borrero, «El Grillo» de Villaclara.
source
Entradas relacionadas
-
«No me gusta mucho ‘La venda’, no es mi rollo»
No hay comentarios | Mar 16, 2019 -
Dupin – Courtes Pieces – Rue du milieu
3 comentarios | Sep 28, 2008 -
España, país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá en 2025
No hay comentarios | Abr 25, 2022 -
J. S. Bach – Conciertos para órgano- T. Koopman
13 comentarios | Jul 9, 2013
25 comentarios
Añadir un comentario
Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Fuimos maravillosamente acogidos en la casa de Efraín en La Habana, Cuba, para hacer esta extraordinaria entrevista, donde con mucha disposición y sencillez nos muestra la excelencia del laúd y el tres cubano. ¡Gracias Efraín, Doris y Amanecer por esa linda mañana!
El Laud hecho por Herman Falcón es mas bonito…je je je
que calibre de alambre usa para subirlo hasta re?
maravilloso documento… les felicito.
QUE GRAN ENTREVISTA Y QUE MEJORES ARGUMENTOS EN EL… ENHORABUENA, UN ABRAZO DESDE MÉXICO A TODOS. =D
Great! Thanks for posting!!!
Efrain, Doris y sus hijas, musicos fueras de serie y personas excepcionales!!! Espero volver a su casa un dia!
Muchas gracias , maestro, megusta mucho ♡, su musica cubana es mui alegre, y divertida , gracias de nuevo
Que buen video. Gracias por esta joya.
Maravilla de video. Gracias por compartir…
¡Más videos así en YT!
Glorioso.
Hola el sonido del laúd es maravilloso me gustaría saber qué marca de laúd es muchas gracias un abrazo
Excelente Dante enhorabuena.
Recuerdo palmas y cañas cuantos recuerdos hermosos la música de nuestros campos y ciudades que Dios. Bendiga. A mis cubanos y especial a estos excelentes musicos
asucaaa
Como puedo adquirir ese método de estudio ?? Gracias
Como adquirir ese método de estudio desarrollado por el? Me interesa gracias
Muy bonito ritmo el punto cubano parecido a la guabina santandereana
la mayoria de la musica y algunos bailes de Cuba tubo una gran influencia los Canarios del archipielago su forma de danzar aunque en Cuba la adaptaron a su música pero el tipo de baile es el mismo así la forma de tocar laud. igual la decima es heredada de las isla Canaria.-
el 3 Cubano en manos de un Maestro experto puede tocar cualquier ritmo no importa su dificultad pero pierde su originalidad y identidad ya que es un instrumento diseñado para la música Florkorica Cubana, es esa su esencia y majestad, igual es el timple Canario siendo un instrumento pequeño relativamente limitado por su pequeño diapasón en mano de buenos ejecutores hablan y cantan pero en el momento que lo trasladamos a otras música pierde su esencia y su identidad.- esa seria mi opinión, no estoy en contra del uso que se le de pero siempre que no pierda su identidad y originalidad como ha pasado con algunos instrumento al pasar de los siglos.-
Mucha maestría y buena calidad musical en este Señor Efrain Amador. Gracias a Efrain por instruirnos en ese género musical, y gracias a Dante por subirlo. Audio y Video estan bien claros.
Hay alguna diferencia de como afinar el laud cubano y el laud español?
Exelente
Bravo Dante, extraño mi laud