Muere a los 81 años la cantante estadounidense Nancy Wilson

Nancy Wilson durante una actuación en televisión.
WIKIPEDIA

La cantante estadounidense Nancy Wilson ha fallecido esta madrugada a los 81 años tras una larga enfermedad que la ha mantenido durante los últimos años en su residencia de Pioneertown, donde su voz se ha ido apagando.

Aunque la crítica la ha situado entre el jazz y el soul, Nancy Wilson nunca quiso quedar encorsetada a un estilo. Influida por Dinah Washington, Nat King Cole y otros artistas, ha abarcado formas musicales diversas, desde el el R&B con el que comenzó a coger el micrófono o el jazz más puro de sus inicios con canciones como ‘Little green apples’ a melodías pop a través de baladas y canciones románticas.

Esta «estilista de canciones», como se denominaba a sí misma reivindicando su condición de cantante multidisciplinar, reconocía tener «un don para contar historias, haciéndolas parecer más grandes que la vida», así lo dijo durante una entrevista para ‘Los Angeles Times’ en 1993.

Carácter y fuerza en directo

Nació en 1937 en Chillicote (Ohio). Hija de una doncella y un trabajador del hierro, comenzó a cantar a los 4 años, a los quince ganó un programa televisivo en Ohio tras todas una infancia actuando en su escuela y en la iglesia de su ciudad natal.

Desde entonces, fue recorriendo clubes hasta alcanzar el mundo artístico de Los Ángeles, donde accedió pronto a la mítica discográfica Capitol, que produjo sus primeros y más recordados álbumes: ‘Like in love!’ (1959)

En solo dos décadas grabó numerosos discos, especialmente en los años sesenta, cuando llegó a publicar ocho álbumes que llegaron al top 20 en las listas ‘Billboard’.

También en esa década comenzó su larga trayectoria de premios. Debutó en 1961 con el sencillo ‘Guess who I saw today’, pero su mayor éxito llegó tres años más tarde, en 1964 con el tema ‘You don’t know how glad I am’ por el que Wilson logró el primero de sus tres premios Grammy en 1965. Con este tema la artista fue así reconocida internacionalmente a Mejor Interpretaicón de R&B.

Con carácter y fuerza arriba y abajo de los escenarios, a Wilson también se le conoce por contar historias de empoderamiento femenino: la rotundidad y la seguridad de las mujeres ante el amor y el desamor fueron piezas claves en las letras a las que puso voz. «Face it girl, it overs», cantaba con frecuencia. 

Lanzó estos mensajes desde los estudios, donde trabajó sin descanso, pero sobre todo en los clubes nocturnos donde sus actuaciones se convertían en espectáculo.

Sus directos se volvieron sello de identidad pues Wilson defendía una música vista y no solo oída. «Parte de lo que hago está en mi lenguaje corporal, mis manos, mis brazos», «el público quiere ver una actuación además de escucharla».

Defensora de los derechos civiles

Nancy Wilson compaginó su dedicación a la música con su implicación en causas con un objetivo siempre común: reivindicar derechos y hacer eco de la libertad. Llegó a marchar en numerosas protestas como la que llevó a cabo el Movimiento por el Sufragio en 1965 en Selma (Alabama) conocida como «Domingo sangriento».

Su lucha pasó también por hacer uso de su propia imagen de manera pública en una etapa de eclosión afroamericana ante el racismo y el machismo imperante en el país: se convirtió en una de las primeras mujeres afroamericanas anfitrionas de la televisión. 

Wilson presentó un programa de televisión en la NBC que llevaba su nombre: ‘Nancy Wilson show’, un trabajo por el que obtuvo un Emmy. «Tomar una posición político siendo artística conllevaba riesgos profesionales, pero tenía que hacerse», dijo más tarde.

La cantante se retiró de los escenarios y la vida pública en 2011 después de actuar en el B.B. King Blues Club and Grill de Nueva York. Tras más de sesenta años de carrera, una larga enfermedad ha acabado con su vida. Se agente ha comunicado este jueves que la cantante ha muerto en Pioneertown, una comunidad cerca del parque nacional ‘The Joshua tree’, en el desierto de California.

 

Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio