Fantasía en La menor. David Kellner (1749). Laúd barroco
Foro de la Guitarra Acústica: http://guitarra-acustica.com
Blog de la Guitarra Acústica: http://foro.guitarra-acustica.com
Esta Fantasía del laudista alemán Kellner es una de mis piezas preferidas de laúd barroco, por eso la he elegido mi primer vídeo con este instrumento en Youtube. Incluye todos los elementos del Barroco, sobre todo dramatismo y contraste. El instrumento con el que toco lo construí yo mismo en el año 2000, bajo la supervisión del luthier británico David van Edwards, a quien le estaré siempre agradecido.
www.vihuelista.com
=====================================
This Fantasy, written by the German lutenist Kellner, is one of my baroque lute favorite pieces, that’s why I chose for my first video on Youtube with this instrument. Includes all elements of the Baroque, especially great expression and contrast. I built the instrument that I play in 2000, under the supervision of the great British luthier David van Edwards, whom I will be forever grateful.
Blog de la Guitarra Acústica (www.guitarra-acustica.com)
Foro de la Guitarra Acústica (www.foro.guitarra-acustica.com)
source
Entradas relacionadas
-
Los Rolling Stones actuarán en Barcelona el 27 de septiembre
No hay comentarios | May 9, 2017 -
Violin Method: Volume 1 (Schott) (Japanese Edition)
No hay comentarios | Feb 12, 2017 -
‘Despacito’, lo más visto de YouTube con cinco mil millones de reproducciones
No hay comentarios | Abr 8, 2018 -
Cómo Tocar Sevillanas con Castañuelas 1 – Introducción a las Castañuelas | Castañuelas del Sur
29 comentarios | May 5, 2015
Añadir un comentario
Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Kvothe
mágico, me encanto
Hermoso.. la verdad es una pieza llena de sentimiento, para su época no puedo imaginar como fué… Gracias por el video.
Buena interpretacion… Has ganado un nuevo suscriptor y camarada Zurdo! (:
No soy un entendido en música pero encuentro está interpretación simplemente genial!, no me canso de escucharla.
Saludos desde el sur del mundo.
notable la interpretación, se nota la pasión.
pero mas notable aun es ver al agente 47 tocar el laud jajajja
¿Eres zurdo?
Gracias por vuestros comentarios. Sí, soy zurdo ;)
llegando aquí por la gran curiosidad que genera el libro de el nombre del viento de saber como suena un laúd, y me parece un sonido maravilloso!!!
me emocioné :`)
Hermoso el sonido. Yo también tenía curiosidad por como sería las melodías Ya que en el nombre del viento lo describe como un instrumento cargado de emociones y es verdad.
Me imaginé al Kvothe de 12 años.
Cambia mucho el tacto del laúd en comparación a una guitarra clásica? Me parece un instrumento súmamente interesante
Kvothe me trajo hasta aquí debido a su triste melodía de Sir Savien en el Eolio. Ahora veo que este instrumento posee el poder de transmitir sentimientos tal cual lo describe Patrick Rothfuss.
por favor alguien que me diga como se llama ese instrumento y cual es su origen geográfico, ( originario de donde)
Que hermoso es ver que todos comentan acerca de Kvothe<3 xd Realmente el sonido es precioso –
Las cuerdas más aguas son dobles?
Caramllo de plata para usted
Que gran talento, se escucha hermosa esta melodía!!
Digame señor, como son los trastes en comparacion a los de la guitarra clasica. ¿Son más delgados y finos?
El nombre del Viento me ha traído aquí
Kvothe, Kvothe everywhere
. es hermozo quiero un laud también u.u
Pues tambien vengo por kvothe
Menos mal que no soy la única friki que viene por Kvothe.
Toca la de "vete de la ciudad, calderero"
Kvothe.
A lo Kvothe
y solo me pregunto que sera kvothe?,? o.o
Fermosisimo
Me gustó mucho, algo en mi interior se movilizó
Por lo visto varios hemos llegado aquí gracias a Kvothe, sólo para escuchar musica proveniente de un laúd e imaginarlo tocando :')
Y bueno, nos hemos quedado a todo el video porque lo tocas con una dulce delicadeza…
Me suena demasiado a El nombre del viento, amo esta melodía <3
eso fue increíble David, te ganaste mi respeto y admiración. Un saludo!
Que maravilla de obra y que emotiva interpretación; Juan Carlos Ayala mis felicitaciones realmente hermoso.
Kvothe y Jaskier.
Rayos!!! jamas pensé encontrar al alguien interpretando este instrumento tan bien, llevo mucho tiempo buscando información de donde puedo conseguir uno igual, si me puedes ayudar por favor, quedaría totalmente agradecido. espero tu pronta respuesta.
Que hermoso sonido. Yo llegué aquí por el libro de Osho qur menciona este instrumento